Carnes de aves de caza: los 5 tipos principales

carnes de aves de caza

Empezamos hoy una serie de artículos sobre las “carnes de caza” donde queremos poner en valor las propiedades beneficiosas de algunas de ellas y conocer un poco más a fondo sus características y propiedades. Empezamos hoy con las carnes de aves de caza, en general ricas en proteínas de calidad nutricionalmente hablando, con vitaminas y minerales en abundancia y mucha grasa en la piel. Conozcamos ahora un poco más acerca de las más apreciadas en nuestro país:

Carne de Perdiz

La perdiz es un ave muy extendida en nuestro país y por ello, supone una de las más consumidas por los amantes de las aves de caza. La carne de perdiz es perfecta para cocinarse a la parrilla o frita sí el ejemplar no es adulto y cocido sí el animal es ya maduro. Las recetas más conocidas son el tradicional escabeche, con legumbres y en guisos o estofadas.

Carne de Becada

Para muchos es, sin duda, la reina de las aves de caza, que no pasa del cuarto de kilo y cuenta con un exquisito sabor. Se suele cocinar asada o en guisos con hierbas y especias.

Carne de Faisán

Los faisanes silvestres jóvenes suelen tener un peso de entre 1 y 2 kilogramos y tienen una carne fina y muy jugosa. Es un ave cuyo consumo no está tan extendido como la perdiz o la paloma, pero que bien preparado, a la cazuela o asado en horno de piedra se convierte en un manjar exquisito.

Carne de Paloma

Se trata de una carne oscura, de sabor muy intenso, pechugas con poca grasa y que ha de cocerse prolongadamente para extraer todo su sabor. Los guisos más extendidos son al vino, a la cazadora o el famoso fricasé (paloma cortada en trozos pequeños y cocinados con verduras).

Carne de Pato

Se trata de una carne magra y contiene una cantidad de grasa considerable. Se acostumbra a comer poco hecha sí se hace a la parrilla o frita o en recetas más elaboradas como puedes ser su receta más conocida: el pato a la naranja.

Como veis, varios tipos de carnes de aves de caza, con diferentes características, propiedades y recetas deliciosas para ir probando poco a poco cada fin de semana.

Encontrarás más información en carnescaza.com