Inicio » Caza menor. Temporada de incertidumbre
Caza menor. Temporada de incertidumbre
- Oct, 30, 2014
- cazalastmoment
- Sin comentarios.
El pasado 26 de octubre miles de cazadores ocupamos los campos de la provincia de Salamanca en busca de liebres, conejos y perdices. Especies que se convertirán en las protagonistas de la actividad de caza menor hasta la última semana del mes de enero. Si todo continúa como esta primavera, se prevé que los resultados serán favorables, salvo la caza de conejo que actualmente se encuentra afectada por enfermedades como hemorrágica vírica.
Y es que a pesar de las buenas condiciones vividas en primavera y verano y de las lluvias que han propiciado que encinas robles y castaños se encuentren en su mejor momento, las moscas e insectos de la zona suponen una dura amenaza para los conejos, debido a la propagación de la mixomatosis. Las buenas condiciones primaverales han dado lugar a un buen desarrollo reproductivo de perdices, conejos y liebres, pero aún no se sabe con seguridad cuántas crías han quedado para la apertura y según los indicios hallados en los días anteriores por la caza de montería, no parece que las presas vayan a ser demasiado numerosas.
Eso sí, hay buenas noticias para las liebres que parecen haberse recuperado de los envenenamientos sufridos tras la plaga de topillos y hasta el momento no existen evidencias de brotes de turalemia, con lo cual todo apunta a que serán abundantes. Además las palomas torcaces y bravías nunca han sido tan numerosas.
Otras especies migratorias como la becada y las anátidas podrán encontrarse en función de los temporales del norte de Europa. En cualquier caso, son los cazadores al fin y al cabo quienes mejor conoces sus cotos habituales, con lo cual dependerá de ellos llevar a cabo la actividad según el plan cinegético vigente del lugar, teniendo en cuenta el número de especies y la situación de las mismas para poder seguir cazando.