Inicio » Consejos para la caza a rececho de corzos
Consejos para la caza a rececho de corzos
- May, 05, 2015
- cazalastmoment
- Sin comentarios.
Nos encontramos en plena temporada de caza en rececho para corzos, ya que en mayo casi todos los territorios españoles donde se práctica de esta modalidad están ya disponibles. En España, algunas de las zonas de cotos donde los trofeos son mayores se sitúan en terrenos burgaleses en la Cordillera Cantábrica, Soria o Guadalajara, pero también se pueden cazar en rececho de corzos en lugares como el Pirineo Catalán, Cantabria o León. A la hora de pagar por un coto, existen distintos precios, algunos bastante más elevados que otros y con diferentes calidades.
Hay que tener en cuenta que no es lo mismo cazar en rececho cualquier especie. En el caso de los corzos, estos son pequeños, huidizos y el entorno en el que habitan también dificulta la labor de abatirlos. A continuación algunos consejos para que nuestra jornada de rececho de corzos salga con éxito:
Atención con el momento del día: Los corzos son más activos en el amanecer y en el anochecer, por lo que es más fácil dar con ellos a estas horas. Para el rececho al amanecer se recomienda no comenzar cundo aun sea de noche, por cuestiones de visibilidad. En el caso de salir tras los corzos al anochecer, habrá que esperar a que la luz comience a escasear, pues este es el momento en el que los mejores ejemplares hacen su aparición.
El terreno: Es importante conocer bien la zona en la que se va a practicar el rececho. Se recomienza dar una vuelta de reconocimiento previa al recinto para encontrar puntos clave como los comederos de corzos. Hay que tener en cuenta que a partir de mediados de mayo el monte ya se ha recuperado del frío invernal y ofrecerá más posibilidades de alimento a estos animales, por lo que averiguar cuáles serán las zonas más ricas en pastos favorecerá el rececho.
La observación: El acto de observar y estudiar la zona desde un alto en busca de corzos es una tarea que requiere de tiempo y paciencia. Hay que prestar mucha atención y revisar bien para que no se pase por alto ninguna oportunidad de localizar y dar caza a este animal.
El acercamiento: Cuando tengamos el corzo ubicado, hay que comenzar la entrada. Esta debe ser rápida, ya que los corzos, como se ha dicho, son huidizos. Debe evitarse el acercamiento desde una zona en la que el ejemplar nos pueda ver, y también habrá que controlar la dirección del aire, para que nuestro olor no sea detectado por el corzo y este escape.
La caza en rececho del corzo es una actividad que requiere, como se ha apuntado, de paciencia y astucia. Lo mejor es tomarse varios días para ello, coincidiendo con el fin de semana, por ejemplo, y buscando alojamiento en localidades cercanas a los cotos de caza donde poder descansar y disfrutar también de otros atractivos que pueda ofrecer el lugar para hacer mucho más completa la experiencia en esos días.