Inicio » Recechos de arruís
Recechos de arruís
- Oct, 02, 2014
- cazalastmoment
- Sin comentarios.
El arruí es un ejemplar que fue reintroducido en España en la década de los setenta procedente del desierto del Sáhara. En la actualidad tiene su hábitat en Sierra Espuña, al sur de nuestro país especialmente en zonas rocosas y de bosque donde además pueden encontrarse fincas para cazar a este animal. Un animal que requiere de una gran destreza por parte del cazador para abatirlo ya que además de ser muy robusto entraña una gran dificultad. Es por ello que se ha convertido en uno de los ejemplares más interesantes para aquellos que practican la caza de rececho.
No obstante, existen épocas en las que es posible ver grandes rebaños de arruís como el periodo de celo que tiene lugar entre los meses de Octubre y Enero. Es entonces cuando los machos salen en busca de las hembras y se dejan ver con mayor facilidad. Para dar caza a estos ejemplares, la técnica más habitual suelen ser los recechos de arruís que consisten en la búsqueda del animal seleccionado para darle caza realizando un acercamiento sigiloso que permita disparar desde una distancia asequible sin fallar. Y es que un solo disparo fallido podría alertar al resto del rebaño y provocar que los animales salgan corriendo, con lo cual es necesario contar con cierta puntería para no perder la oportunidad si fuera necesario arriesgarse.
Además, es recomendable ser acompañado por un guía que conozca bien el terreno y los lugares donde el cazador debe colocarse para evitar ser detectado, ya que el viento podría delatarlo. De esta forma, el rececho de arruís que se lleva a cabo en alta montaña se vuelve un poco más sencillo, aunque es evidente que no deja de constituir todo un desafío.