Monterías
Hablar de monterías es hablar de una caza única y de una de las modalidades de caza más tradicional en nuestro país.
La montería española es una de las modalidades con más adeptos en nuestro país, y son muchas las razones para ello. En la montería, la suerte siempre juega un papel determinante, puesto que siempre suele haber puestos buenos y puestos malos. Pero la suerte, es solo un factor secundario entre muchas variables que debemos minimizar todo lo posible. Mucho antes de poner en juego las habilidades y la suerte de los cazadores, existe un duro y costoso trabajo por parte de las personas organizadoras de una buena montería.
En el ámbito de la caza, la correcta elección de la mancha a cazar y elegir el mejor momento para hacerlo, serán decisiones claves. Una vez establecidas la zona que se cazará y la fecha, proporcionar a la mancha la comida y tranquilidad suficiente serán nuevamente determinantes en el día de la montería. Llegado el momento, la correcta distribución de los puestos, tanto en número como en su ubicación, la elección de buenas rehalas de perros y perreros y la forma de cazar la finca, harán posible disfrutar de una gran día de montería.
El resultado de la cacería no solo dependerá del número de piezas y trofeos cobrados ese día. Sin duda, es un dato muy importante, pero existen otro punto más importante que el resto, La correcta organización de la montería. Se trata de una modalidad de caza colectiva por lo que extremar las mediadas de SEGURIDAD, tanto para cazadores como perreros es una labor conjunta que tanto organizadores como cazadores han de darle absoluta prioridad.
Otros aspectos de gran importancia a la hora de realizar una buena montería será realizar de una manera limpia y rápida el sorteo de los puestos de caza. El desayuno, la colocación de los puestos, la comida y la correcta presentación de los trofeos de cazá, serán los últimos detalles que diferenciarán una buena montería del resto de ellas.
Monterías exclusivas con Caza Last Moment
- Desarrollo de la montería:
Desayuno y Sorteo de los puestos de caza.
Colocación de las armadas y traviesas por personal de la finca: En este momento, todos los cazadores deberán tener claro la situación de sus compañeros, sabiendo perfectamente donde se puede tirar y donde nunca se puede tirar. Ante la duda, siempre se optará por no tirar.
Suelta: Una vez apostados los cazadores en sus puestos, se suelta a los perros para comenzar la montería. La suerte del puesto y la pericia del cazador, hará el resto.
Fin de la Montería: Una vez finalizada la montería, se deben marcar las reses abatidas, facilitando la recogida de estas por el personal encargado de ello. Dejar el puesto y la zona ocupada limpia y sin basura no cuesta nada, dejando el campo tal y como nos lo encontramos.
Por último, la comida acompañado de amigos y otros cazadores, comentando los lances, los trofeos obtenidos y los muchos que se han fallado, harán de un día cualquiera un gran día de Montería.