Recechos de corzo
Comienzo de la temporada de caza de corzos en marzo
Marzo es el mes en el que comienza la nueva temporada corcera. Tras los meses de invierno, con la llegada de la primavera, los corzos necesitan aumentar sus reservas de energía y la actividad de búsqueda de alimento es más intensa. Ello va a permitir una mayor visibilidad de estos animales, que se verán obligados a mostrarse más en esta búsqueda de pastos, lo que favorecerá el éxito en los recechos de corzo.
El corzo es un cérvido de pequeño tamaño que habita en la parte occidental del continente europeo y se extiende por Rusia hasta el norte de China. Tiene una gran facilidad para adaptarse a distintos entornos, por lo que puede encontrarse en zonas de praderas, dehesas o matorrales, pero también en territorios con una vegetación más abundante, como pueden ser los bosques.
En España, la población de corzos está aumentando tanto en su densidad como en su distribución, aunque esta especie se encuentra mucho más presente en el norte de la península y la Cordillera Cantábrica, la zona de los Pirineos y los sistemas Ibérico y Central, principalmente.
Los corzos se caracterizan por su pequeño tamaño, no llegando a superar los 75 cm de alto en su cruz, ni tampoco superando los 20-30 kilos de peso. En el caso de los machos, cuentan además con cornamentas de tres puntas que mudan anualmente en invierno hasta primavera. Por su parte, el color del pelo es parduzco y rojizo en verano, y gris en invierno, con una zona blanca sobre su grupa.
Información relevante a tener en cuenta para cazar corzos a rececho
- Características de los corzos: Como se ha dicho, son una especie solitaria, principalmente en el caso de los machos adultos y muy territoriales, sobre todo en primavera. Los asentamientos territoriales suelen estar marcados con rascaderas o escodaduras. Además, marzo el mes en el que los machos adultos terminan de mudar su cornamenta, permitiendo esto diferenciarlos, ya que los machos de corzo que antes aparezcan con la cornamenta limpia serán los más viejos.
- Trofeos: A la hora de puntuar un ejemplar de corzo, lo que habrá que tomar en cuenta son las características de la cuernas. Deben medirse tanto la longitud, como el peso (teniendo en cuenta el peso del cráneo también) y el volumen de las cuernas del animal. A mayores valores obtenidos, mayor puntuación. Su color, la cantidad de perlas, las rosetas, puntas y la envergadura de la cornamenta también puntúan.
- Material y ropa necesaria: En los recechos de corzo, al igual que en el resto de cacerías a rececho, será necesario contar con prismáticos y visores para las armas, así como una munición apropiada. Además, el material no debe ser excesivo ni tampoco pesado, ya que habrá que portarlo durante caminatas y jornadas que pueden ser largas.
En cuanto a ropa, al igual que respecto al material, cuanta mayor ligereza mejor, pero también debe caracterizarse esta por su transpirabilidad, protección térmica e impermeabilidad y por ser cómoda para las marchas.
Ofertas de recechos en primavera para la caza del corzo
En Caza Last Moment te ofrecemos oportunidades de cazar corzos a rececho en esta primavera mediante partidas organizadas en cotos de calidad y características inmejorables, con asesoramiento, guías expertos y las máximas garantías.