Recechos de Sarrio
El sarrio es un bóvido de pequeño tamaño típico de la zona pirenaica. Posee cuernos rectos que finalizan en forma de gancho, la cabeza y la garganta de color claro, los ojos cubiertos por bandas oscuras que se asemejan a un antifaz y el cuerpo cubierto por una capa oscura. Se mueve en altitudes de entre 1000 y 3000 metros, por lo que es un perfecto escalador, más aún en época estival cuando no hay nieve acumulada en la superficie rocosa.
Muy relacionado con el rebeco, además de ser la especie cinegética por excelencia de los Pirineos (rupicapra pyrenaica), el sarrio también está presente en la Cordillera Cantábrica, desde Galicia hasta la sierra de Híjar, entre las provincias de Cantabria y Palencia. Fuera de la Península Ibérica, es habitual encontrar sarrios en las montañas del suroeste de Europa. Además, existe una subespecie que vive en los Apeninos pero que se encuentra en grave peligro de extinción.
En estas zonas el sarrio tiene pocos depredadores naturales a su alrededor, por lo que puede llegar a alcanzar hasta los 20 años de vida. Su caza a rececho resulta complicada debido a lo escarpado del terreno, pero precisamente este hándicap es lo que hace especial a la experiencia, todo un reto en un marco incomparable. El impresionante paisaje montañoso aporta a la jornada de caza una sensación de libertad única que resulta plenamente satisfactoria cuando el rececho resulta todo un éxito. El sarrio aparece ante los ojos del cazador, observándolo atentamente, y él debe aguzar la vista para distinguir al animal entre las rocas.
Este juego de miradas comienza a partir de octubre, temporada previa al celo, y continúa durante todo el mes de noviembre, época en la que podremos contemplar un mayor número de sarrios. La experiencia sobre terreno montañoso, la paciencia en la espera y el silencio en la observación del sarrio, son las principales claves para conseguir un trofeo en el rececho. Y, por supuesto, la elección de una munición adecuada para el arma que nos va a acompañar así como un calzado y vestimenta cómodos y transpirables que nos permitan realizar movimientos sin presiones y sean acordes a la climatología del momento, serán nuestras mayores bazas para el reconocimiento óptimo del terreno con antelación y el máximo disfrute en el desarrollo de la actividad cinegética.
Si tú también eres un amante de la caza en montaña y quieres acudir al encuentro del sarrio, no dudes en ponerte en contacto con Caza Last Moment y te informaremos sobre los próximos recechos que tenemos organizados. Ofrecemos guías expertos para personas que se estén iniciando en la caza o para quienes no conozcan el escenario en que tiene lugar el rececho y opciones de alojamiento y transportes durante la cacería con todas las garantías. Llama ya al teléfono 91 186 35 25 o escríbenos a info@cazalastmoment.com. ¡Te esperamos!